Derecho de suceciones

La tramitación de una herencia es siempre un momento delicado. A la pérdida de un ser querido se suma la necesidad de gestionar numerosos trámites legales y administrativos que pueden resultar abrumadores.

Por eso, mi objetivo es acompañarte durante todo el proceso con un asesoramiento integral, tanto en el ámbito administrativo como fiscal, para que no tengas que enfrentarte a este procedimiento en solitario.

Para ofrecerte un servicio más completo y especializado, en 2025 realicé un curso de 600 horas en Derecho de Sucesiones, impartido por la Universidad de Oviedo.

Garantizar que el patrimonio construido a lo largo de los años quede en buenas manos solo es posible con una correcta planificación sucesoria.

Para ello, es fundamental:

  • Redactar un testamento personalizado que asegure un reparto justo y una gestión eficaz de los bienes.

  • Planificar adecuadamente los aspectos fiscales, con el objetivo de evitar cargas innecesarias a los herederos o familiares.

  • Valorar la posibilidad de nombrar en vida a un albacea o contador-partidor, que facilite la ejecución de la voluntad del testador.

Te asesoro en cada uno de estos pasos para que tu legado se transmita con claridad, seguridad y tranquilidad.

La sucesión puede abrirse de dos formas:

  • Sucesión testada: cuando la persona fallecida ha dejado constancia de su voluntad mediante testamento.

  • Sucesión intestada o abintestato: cuando no existe testamento, en cuyo caso es necesario tramitar una declaración de herederos para determinar quiénes son los llamados a heredar.

Una vez determinados los herederos, se procede a la aceptación y reparto de la herencia, formalizando la adjudicación de bienes conforme a lo establecido en el testamento o según el orden legal de sucesión.

Una vez aceptada la herencia, se deben realizar una serie de gestiones fiscales y administrativas para completar el proceso:

  • Confección y liquidación del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones.

  • Pago del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), conocido como plusvalía municipal.

  • Inscripción de los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad, a nombre de los herederos.

  • Asesoramiento personalizado en cada paso del procedimiento, para asegurar una gestión correcta y evitar incidencias futuras.

Cuando la herencia implica bienes o herederos en diferentes países, el procedimiento puede volverse más complejo.

Te asesoro en herencias internacionales para garantizar que la sucesión se tramite correctamente, cumpliendo con la normativa española y, si es necesario, con la legislación extranjera aplicable.

Estudio cada caso de forma personalizada, abordando aspectos como:

  • Determinación de la ley aplicable.

  • Coordinación con notarios o abogados en el extranjero.

  • Reconocimiento y ejecución de documentos extranjeros en España.

  • Tramitación fiscal en territorio nacional.

La vocación es siempre la misma: ayudarte a resolver una situación compleja con seguridad jurídica y tranquilidad.